
Manteniendo su voluntad de apoyar a los nuevos cineastas con la proyección de cortometrajes, el Festival ha crecido a lo largo de su historia no sólo porque han aumentado sus secciones a concurso sino también porque se ha convertido en un evento cultural destacable de Navarra y del panorama de festivales cinematográficos del Estado, con la solidaridad como eje y la accesibilidad como bandera.
El Festival nació fruto de una inquietud universitaria en el año 2000 cuando un grupo de jóvenes decidió desafiar la escasez de recursos y apostar por el enriquecimiento de la vida cultural de la ciudad de Pamplona. Durante las dos primeras ediciones, sólo tuvo una sección a concurso, llamada Alternatif, dedicada a los cortometrajes nacionales de ficción. Ahora Educatif, Valor visual, Corticos Navarros y demás secciones completan la oferta de este festival. Yo un día por lo menos iré a ver los cortos de las 20:00 en Carlos III. Si queréis saber todo sobre este festival y ver la programación ir a su página oficial. Aquí os dejo el enlace. ¡Nos vemos en el cine!
http://www.festivalcinepamplona.com/es/index.htm
El Festival nació fruto de una inquietud universitaria en el año 2000 cuando un grupo de jóvenes decidió desafiar la escasez de recursos y apostar por el enriquecimiento de la vida cultural de la ciudad de Pamplona. Durante las dos primeras ediciones, sólo tuvo una sección a concurso, llamada Alternatif, dedicada a los cortometrajes nacionales de ficción. Ahora Educatif, Valor visual, Corticos Navarros y demás secciones completan la oferta de este festival. Yo un día por lo menos iré a ver los cortos de las 20:00 en Carlos III. Si queréis saber todo sobre este festival y ver la programación ir a su página oficial. Aquí os dejo el enlace. ¡Nos vemos en el cine!
http://www.festivalcinepamplona.com/es/index.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario